EVENTO

EVENT

Holanda en Madrid IV. Regenerar espacios para la innovación

 

Cuándo: 13 de abril de 2016

Dónde: Intermediae. Paseo de la Chopera 14, Madrid

Comisarios: Sergio Martín Blas
e Isabel Rodríguez Martín

Financia: Embajada del Reino de
los Países Bajos

Holanda en Madrid IV. Regenerar espacios para la innovación

En su cuarta edición, las jornadas de debate Holanda en Madrid se centran en la reactivación de edificios sin uso, y en su potencial para convertirse en espacios para la innovación, tanto social y cultural, como económica. Una gran cantidad de factores confluyen en la reactivación de edificios sin uso: agentes, procesos, connotaciones sociales y políticas, o condiciones económicas. Sin eludir la importancia de ninguna de estas cuestiones, el encuentro se centra en los valores arquitectónicos, urbanos, y en los procesos de transformación y apropiación del soporte físico, es decir, en los factores espaciales. Dichos factores se ponen en relación, de manera particular, con los procesos de autogestión ciudadana, y con la convivencia entre usos públicos (equipamientos) y el alquiler social de espacios de trabajo y residencia. La cuestión de fondo es hasta qué punto la reactivación de espacios sin uso puede contribuir a la construcción de una ciudad diversa, en la que acciones y personas distintas conviven y se enriquecen mutuamente por su proximidad, produciendo mediante ese intercambio nuevas ideas e iniciativas.

 

 

In its fourth edition, the debate sessions Holanda en Madrid focused on the reactivation of unused buildings, and their potential to become spaces for innovation, both social and cultural, as well as economic. A large number of factors come together in the reactivation of unused buildings: agents, processes, social and political connotations, and economic conditions. Without diminishing the importance of any of these issues, the debate focused on architectural and urban values, and on the processes of transformation and appropriation of the physical support or, in other words, on spatial factors. These factors were specifically related with the processes of citizen self-government, and with the coexistence between public uses (facilities) and the social rental of work and residence spaces. The fundamental question was to what extent the reactivation of unused spaces can contribute to the creating a different city in which different people and activities coexist and enrich each other by their proximity, producing new ideas and initiatives through this exchange.

 

Holanda en Madrid IV. Regenerar espacios para la innovación

Holanda en Madrid IV. Regenerar espacios para la innovación