PROYECTO

RESEARCH PROJECT

Holanda en Madrid 4: Regenerar espacios para la innovación

 

Fechas: 2016

Financiación: Embajada del Reino
de los Países Bajos

Entidades participantes:
UPM, Embajada de los Países Bajos, Bureu Broedplaatsen (Ayuntamiento de Ámsterdam), S-COOP (Ámsterdam), Intermediae (Ayto. Madrid)

Investigador principal:
Sergio Martin Blas (UPM)

Miembros equipo investigador:
Sergio Martin Blas (UPM)

Isabel Rodríguez Martin (UPM)

HOLANDA EN MADRID 4: REGENERAR ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN

Holanda en Madrid es un foro de investigación y debate sobre arquitectura y ciudad impulsado desde el Grupo de Investigación NuTAC (ETSAM-UPM), que ha contado desde 2012 con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos en España. La investigación se centra en este caso en la reactivación de edificios sin uso, en Madrid y Ámsterdam, y en su potencial para convertirse en espacios para la innovación, tanto social y cultural, como económica. La cuestión es fundamental en el contexto europeo de los últimos años, que ha propiciado la multiplicación de procesos alternativos a las grandes transformaciones urbanas. La reactivación de espacios sin uso se debe entender ahora también como oportunidad para impulsar iniciativas ciudadanas, nuevas empresas y proyectos de pequeña escala, a menudo con interés social y cultural. Este tipo de procesos, incipientes en Madrid, tienen en Holanda una larga trayectoria, que incluye el apoyo o impulso de las instituciones públicas. Madrid puede no sólo aprender de la experiencia holandesa, sino aportar nuevos puntos de vista.

 

 

Holanda en Madrid is a research and debate forum on architecture and the city promoted by the NuTAC research group (ETSAM-UPM), which has had the support of the Embassy of the Kingdom of the Netherlands in Spain since 2012. The research focuses on the reactivation of unused buildings in Madrid and Amsterdam, and on their potential to become spaces for innovation, both social and cultural, as well as economic. The issue has become fundamental in the European context in recent years, which has led to an increase in different processes offering an alternative to major urban transformations. The reactivation of unused spaces should now also be understood as an opportunity to promote citizen initiatives, new companies and small-scale projects, often of social and cultural interest. This type of process is incipient in Madrid but has a long history in the Netherlands, which includes the support or promotion of public institutions. Madrid can not only learn from the Dutch experience, but also contribute new points of view.

 

 

HOLANDA EN MADRID 4: REGENERAR ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN

HOLANDA EN MADRID 4: REGENERAR ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN

HOLANDA EN MADRID 4: REGENERAR ESPACIOS PARA LA INNOVACIÓN