nutac.arquitectura@upm.es
Nuevas Técnicas, Arquitectura, Ciudad es un grupo de investigación consolidado de la Universidad Politécnica de Madrid, formado en 2006 por el catedrático Gabriel Ruiz Cabrero y dirigido actualmente por el profesor titular José María Ezquiaga, ambos de la ETSAM. El grupo se ocupa del estudio de fenómenos y técnicas de intervención en el entorno urbano partiendo de una visión de conjunto, capaz de atravesar distintas escalas de aproximación. Para ello reúne componentes de cinco departamentos de la ETSAM y de un departamento de la ETS de Edificación, además de contar con una amplia red de colaboradores internacionales.
Nuevas Técnicas, Arquitectura, Ciudad (New techniques, Architecture, City) is a consolidated research group from the Polytechnic University of Madrid (UPM), formed in 2006 by Professor Gabriel Ruiz Cabrero and currently directed by Professor José María Ezquiaga, both from the Madrid Higher Technical School of Architecture (ETSAM). The group specializes in the study of phenomena and intervention techniques in the urban environment with a holistic view capable of covering different scales of approach. To do this, it brings together components from five departments at ETSAM and one department from the Madrid Higher Technical School of Building Engineering (ETS Building), in addition to having a wide network of international collaborators.
Holanda en Madrid es un foro de investigación y debate sobre arquitectura y ciudad impulsado desde el Grupo de Investigación NuTAC (ETSAM-UPM), que ha contado desde 2012 con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos en España. La investigación se centra en este caso en la reactivación de edificios sin uso, en Madrid y Ámsterdam, y en su potencial para convertirse en espacios para la innovación...
Holanda en Madrid is a research and debate forum on architecture and the city promoted by the NuTAC research group (ETSAM-UPM), which has had the support of the Embassy of the Kingdom of the Netherlands in Spain since 2012. The research focuses on the reactivation of unused buildings in Madrid and Amsterdam, and on their potential to become spaces for innovation, both social and cultural, as well as economic ...
Holanda en Madrid 4: Regenerar espacios para la innovación
Fechas: 2016
Financiación:
Embajada del Reino de los
Países Bajos
Holland in Madrid 4: Regenerate spaces for innovation
Dates: 2016
Financing:
Embassy of the Kingdom of the Netherlands
Este proyecto toma como base para su desarrollo una investigación previa sobre obras de arte efímero en Madrid, elaborada por el Grupo de investigación NuTAC (ETSAM-UPM) en 2016, que había desvelado la notable influencia de este tipo de prácticas en procesos de transformación urbana. En esta ocasión, se amplia el periodo de estudio para abarcar desde los años de origen del arte urbano madrileño...
This project developed out of previous research on ephemeral works of art in Madrid, prepared by the NuTAC research group (ETSAM-UPM) in 2016, which had revealed the notable influence of this type of practice in the processes of urban transformation. On this occasion, the study period extended from the beginning of urban art in Madrid (2000) to 2018 ...
Proyecto de exposición temporal: Arte efímero en Madrid
Fechas: 2018
Financiación:
Ayuntamiento de Madrid
Temporary exhibition project: Ephemeral art in Madrid
Dates: 2018
Financing:
City of Madrid
Casas en Suiza es un análisis de la arquitectura de vivienda del país helvético, promovido por el grupo de investigación NuTAC (ETSAM-UPM). La perfección tecnológico-constructiva es uno de los rasgos más enfáticamente apreciados en la arquitectura suiza. La retórica moderna sobre la sinceridad, claridad y racionalización de los sistemas constructivos ha encontrado en Suiza un terreno propicio para su ...
Casas en Suiza is an analysis of the architecture of Swiss housing, promoted by the NuTAC research group (ETSAM-UPM). Technological-constructive perfection is one of the most emphatically appreciated features in Swiss architecture. Modern rhetoric on the sincerity, clarity and rationalization of construction systems has found in Switzerland a favourable ...
Casas en Suiza
Fechas: 2012-2013
Financiación:
Embajada de Suiza en España
Houses in Switzerland
Dates: 2012-2013
Financing:
Embassy of the Switzerland in Spain
Las relaciones de España con América Latina constituyen un factor estratégico para la internacionalización de la economía española que, como reconoce la reciente Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, constituye una “fuente esencial de crecimiento en un contexto de globalización”. Aplicada al sector inmobiliario, y en particular a la construcción de vivienda, esta premisa...
Spain's relationship with Latin America constitutes a strategic factor for the internationalization of the Spanish economy where, as recognized in the Spanish law 14/2013, supporting entrepreneurs and their internationalization constitutes an “essential source of growth in the context of globalization”. Applied to the real estate sector, and in particular ...
Vivienda Social y Regeneración Urbana en América Latina
Fechas: 2014-2016
Financiación:
Ministerio de Economía y Competitividad
Social housing and urban regeneration in Latin America
Dates: 2014-2016
Financing:
Ministry of Economy and Competitiveness
El proyecto “Nuevas técnicas y vivienda social” estudia un conjunto de prácticas internacionales que permiten entender la vivienda social contemporánea como campo de investigación en aspectos cualitativos, en relación a tres niveles interrelacionados: urbano, arquitectónico y constructivo. Se pretende con ello restituir la complejidad del objeto de estudio, evitando las aproximaciones concentradas en ...
The project Nuevas Técnicas y Vivienda Social studies a set of international practices that allow us to understand contemporary social housing as a qualitative field of research, in relation to three interrelated levels: urban, architectural and constructive. The aim is to restore the complexity of the object of study, avoiding the approaches that have ...
Nuevas Técnicas y Vivienda Social
Fechas: 2009-2010
Financiación:
Ministerio de Ciencia e Innovación
New techniques and social housing
Dates: 2009-2010
Financing:
Ministry of Science and Innovation
El proyecto “Nuevas Técnicas, Vivienda Social y Rehabilitación Urbana” tiene por objetivo expandir la definición tradicional de la vivienda social y sus atribuciones (provisión de vivienda a los desfavorecidos) para poner de manifiesto su enorme potencial como instrumento para la mejora de tejidos urbanos. Con ello se intentan resolver dos cuestiones fundamentales: 1. La necesidad de rehabilitar áreas urbanas para recuperar un modelo ...
The Nuevas Técnicas, Vivienda Social y Rehabilitación Urbana project aims to expand the traditional definition of social housing and its attributes (provision of housing to the underprivileged) to highlight its enormous potential as an instrument for the improvement of the urban fabric. This is an attempt to resolve two fundamental questions: the need to rehabilitate urban areas ...
Nuevas Técnicas, Vivienda Social y Rehabilitación Urbana
Fechas: 2011-2013
Financiación:
Ministerio de Ciencia e Innovación
New techniques, social housing and urban rehabilitation
Dates: 2011-2013
Financing:
Ministry of Science and Innovation
Otros proyectos
2016 / 17 - La ciudad de Madrid como marco de expresión artística. Arte efímero 2000-2015
2016 / 17 - The city of Madrid as a framework for artistic expression. Ephemeral art 2000–2015
2013 - Ciclo de investigación sobre arquitectura suiza contemporánea
2013 - Research cycle on contemporary Swiss architecture
2013 - Holanda en Madrid III: arte y regeneración urbana
2013 - Holland in Madrid III: art and urban regeneration
2012 / 13 - Paisaje y sostenibilidad en la arquitectura suiza contemporánea
2012 / 13 - Landscape and sustainability in contemporary Swiss architecture
2012 - Edición de actas Holanda en Madrid I y II
2012 - Publication of proceedings: Holland in Madrid I and II
2012 - Holanda en Madrid II: futuro de la vivienda social moderna
2012 - Holland in Madrid II: future of modern social housing
2012 - Holanda en Madrid: Vivienda Social y Regeneración Urbana
2012 - Holland in Madrid: Social Housing and urban regeneration
2011 / 12 - Vivienda Social Contemporánea: método de análisis y comparación de prácticas internacionales
2011 / 12 - Contemporary social housing: method of analysis and comparison of international practices
2011 / 12 - A pie de calle. I+D+VS2: Vivienda Social y Rehabilitación Urbana
2011 / 12 - At street level. R&D&SH2: Social housing and urban rehabilitation
2010 - I+D+VS: futuros de la vivienda social en 7 ciudades
2016 - R&D&SH: futures of social housing in seven cities
2009 - Proyecto Experimental para la rehabilitación de vivienda en San Juan de Palomares
2009 - Experimental project for the rehabilitation of housing in San Juan de Palomares
2008 / 09 - Estudio sobre las viviendas-patio colectivas de Córdoba
2008 / 09 - Study of collective courtyard housing in Cordoba
Esta publicación es el resultado de un proyecto impulsado desde el grupo de investigación NuTAC en cuya elaboración han participado investigadores de otras cinco universidades iberoamericanas: Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (PUJ), Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad de São Paulo (USP) y Universidad de Buenos Aires (UBA) ...
This publication is the result of a project promoted by the NuTAC research group, in which researchers from another five Ibero-American universities have participated: Javerian Pontifical University of Bogotá (PUJ), Catholic University of Santiago of Guayaquil (UCSG), Pontifical Catholic University of Peru (PUCP), University of São Paulo (USP) and University of ...
Arquitecturas VIS
Editores: Sergio Martín Blas
e Isabel Rodríguez Martín
Editorial: Lampreave, Madrid
ISBN: 9788409052646
Editorial: FAUUSP, Sao Paulo
ISBN: 9788580891461
Fecha de edición: 2018
Idioma: castellano
Esta publicación recoge el contenido de la exposición “Arte en la Calle. Madrid 2000-2018”, realizada entre el 28 de febrero y el 28 de abril de 2019 en la Sala Conde Duque de Madrid, a partir de una investigación llevada a cabo por el grupo de investigación NuTAC y promovida por el Ayuntamiento de Madrid. El arte urbano ha experimentado en España un extraordinario desarrollo en las últimas dos décadas. En muchas ciudades se han sucedido ...
This publication contains the content of the exhibition, Arte en la Calle. Madrid 2000–2018, held between 28 February and 28 April 2019, at the Conde Duque Contemporary Arts Centre in Madrid, based on research carried out by the NuTAC research group and promoted by Madrid City Council. Urban art in Spain has undergone an extraordinary development in the last two ...
Arte en la calle. Madrid 2000-2018
Editores: Lucila Urda Peña
y Sergio Martín Blas
ISBN: 9788478128211
Depósito legal: M240182020
Fecha de edición: 2020
Idioma: castellano
Las viviendas dan forma a nuestras ciudades. A primera vista, la diferencia entre dos lugares puede estar definida por sus monumentos "de postal", edificios y espacios abiertos e icónicos. Sin embargo, es la forma en que la gente vive en una ciudad, y cómo sus casas se construyen y se conectan con los espacios abiertos, lo que revela la verdadera identidad de una ciudad. La comparación y análisis crítico de proyectos de vivienda ..
Housing shapes our cities. At first glance, the difference between two places can be defined by their postcard monuments, iconic buildings and open spaces. However, it is the way people live in a city, and how their houses are built and connected to the open spaces, that reveals the true identity of a city. The comparison and critical analysis of housing projects ...
Holanda en Madrid
Editores: Sergio Martín Blas, Maite García Sanchis y Lucila UrdaPeña Editorial: Mairea libros, Madrid
ISBN: 9788494341755
Fecha de edición: 2014
Idioma: castellano e inglés
Esta publicación presenta el segundo episodio del proyecto de investigación I+D+VS, dedicado al estudio de la vivienda social contemporánea. La investigación se centra, en este caso, en la relación entre arquitectura de vivienda social y procesos de regeneración urbana. Como es sabido, la regeneración urbana constituye un reto fundamental para el futuro de las ciudades, que influye de forma decisiva en factores ...
This publication presents the second phase of the I+D+VS (R&D&SH) research project, dedicated to the study of contemporary social housing. The research focuses, in this case, on the relationship between social housing architecture and urban regeneration processes. As is well known, urban regeneration constitutes a fundamental challenge for the future ...
A pie de calle. Vivienda social y regeneración urbana
Editores: Sergio Martín Blas
e Isabel Rodríguez Martín
Editorial: Mairea + Arcadia Mediática
ISBN: 9788494341762
Fecha de edición: 2018
Idioma: castellano e inglés
Este libro recoge los resultados de un proyecto de investigación del grupo de investigación NuTAC, realizado entre 2009 y 2010. La investigación consiste en el estudio comparado de un conjunto de prácticas de vivienda social en distintas ciudades del mundo a través de un mismo método de análisis. Este método permite evaluar determinados aspectos considerados clave para el futuro de la vivienda social, desde ...
This book collects together the results of a research project by the NuTAC research group, undertaken between 2009 and 2010. The research consists of the comparative study of a set of social housing practices in different cities around the world through the same method of analysis. This method allows the evaluation of certain aspects key for the future of social ...
I+D+VS. Futuros de la
Vivienda Social en 7 Ciudades
Editores: Sergio Martín Blas, Iván Pajares Sánchez, Isabel Rodríguez Martín, Maite García Sanchis
Editorial: ea! ediciones de arquitectura, Madrid
ISBN: 9788496656741
Fecha de edición: 2011
Idioma: castellano
“Casas en Suiza” recoge los resultados de las investigaciones realizadas en el curso de postgrado “Nuevas Técnicas y Vivienda” de la ETSAM durante el curso 2008-2009. La publicación, tercera de la serie iniciada en 2007 con “Casas en Japón” y seguida por “Casas en Holanda”, insiste en la necesidad de producir un conocimiento acumulativo sobre la vivienda, basado en la comparación entre experiencias de distintas ...
Casas en Suiza compiles the results of the research undertaken in the postgraduate course ‘Nuevas Técnicas y Vivienda’ (New techniques and housing) at ETSAM during the 2008–2009 academic year. The publication, he third in the series started in 2007 with Casas en Japón (Houses in Japan) and followed by Casas en Holanda (Houses in Holland), insists on ...
Casas en Suiza
Editores: Gabriel Ruiz Cabrero, Sergio Martín Blas e
Iván Pajares Sánchez
Editorial: Mairea Libros, Madrid
ISBN: 9788494064500
Fecha de edición: 2012
Idioma: castellano
Los trabajos realizados en la asignatura de doctorado de nombre “Técnicas nuevas y vivienda”, que tuvo lugar en la ETSAM durante el curso 2006-2007, constituyen el contenido de esta publicación. Considerando que el Japón es uno de los polos de interés de la arquitectura contemporánea, lo elegimos como tema inaugural. En las viviendas construidas en ese país, que conocemos por diversas publicaciones ...
The work undertaken in the doctoral course ‘Técnicas nuevas y vivienda’ (New techniques and housing), which took place at ETSAM during the 2006–2007 academic year, constitutes the content of this publication. Considering that Japan is one of the focuses of interest in contemporary architecture, we chose it as the opening theme. In the houses built in that country ...
Casas en Japón
Editores: Gabriel Ruiz Cabrero, Sergio Martín Blas
Editorial: Mairea libros, Madrid
ISBN: 9788493648510
Fecha de edición: 2008
Idioma: castellano
Los dibujos y otras reflexiones contenidas en esta publicación son el fruto del curso de doctorado “Nuevas Técnicas y Vivienda”, desarrollado en la ETS de Arquitectura de Madrid en el curso 2007-2008. Es el segundo de los tres que hasta ahora hemos dedicado, desde el grupo de investigación NuTAC, al estudio de la vivienda. Nos hemos interesado en estos cursos por estudiar la vivienda explorando el uso ...
The drawings and other reflections contained in this publication are the fruit of the doctorate course ‘Técnicas nuevas y Vivienda’ (New techniques and housing), developed at the ETSAM in the 2007–2008 academic year. It is the second of three courses that the NuTAC esearch group had dedicated to the study of housing to date. They became interested in studying housing issues ...
Casas en Holanda
Editores: Gabriel Ruiz Cabrero, Sergio Martín Blas
Editorial: Mairea libros, Madrid
ISBN: 9788492641338
Fecha de edición: 2010
Idioma: castellano
La Sala SUR de Conde Duque acoge la exposición “Arte en la calle. Madrid 2000-2018”, promovida por el Ayuntamiento de Madrid. El objetivo de la muestra es dar a conocer un patrimonio cultural madrileño en parte desconocido, y contextualizarlo dentro del paisaje urbano de la ciudad. Para ello se recoge una selección de las intervenciones, tanto comisionadas como espontáneas, que se han realizado en el transcurso de ...
The South Room of the Condeduque Contemporary Arts Centre in Madrid hosted the exhibition Arte en la calle. Madrid 2000-2018 promoted by the Madrid City Council. The objective of the exhibition was to give visibility to a part of Madrid's cultural heritage that is not widely known and contextualize it within the urban landscape of the city. A selection of the interventions, both commissioned and ...
Esta exposición presenta un recorrido comparativo por la arquitectura de vivienda social en el ámbito iberoamericano. Es el principal resultado de un proyecto impulsado desde el grupo de investigación NuTAC (UPM) en cuya elaboración participaron investigadores de otras 5 universidades (Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Pontificia Universidad ...
This exhibition presented a comparative journey through the architecture of social housing in the Ibero-American environment. It is the main result of a project promoted by the research group, NuTAC (UPM), in which researchers from five other universities participated (Javerian Pontifical University of Bogotá, Catholic University of Santiago of Guayaquil ...
Arte en la calle. Madrid 2000-2018
Cuándo: 28 feb 2019 - 28 abr 2019
Dónde: Sala SUR de Conde Duque, Madrid
Comisarios: Lucila Urda Peña y Sergio Martín Blas
Financia: Ayuntamiento de Madrid
Esta exposición presenta el primer episodio del proyecto I+D+VS, dedicado al estudio de la vivienda social contemporánea. Su contenido corresponde a un viaje imaginario a través de 8 edificios que investigan el futuro de la vivienda social desde distintos puntos de vista. El itinerario recorre 7 ciudades del mundo, con Madrid como punto de partida y destino final. I+D+VS trata de explorar hasta qué punto la vivienda social puede convertirse en...
This exhibition was the first phase of the I+D+VS project, dedicated to the study of contemporary social housing. Its content corresponds to an imaginary journey through eight buildings that explore the future of social housing from different points of view. The itinerary covers seven cities in the world, with Madrid as the starting point and final destination. +D+VS explored to what extent ...
I+D+VS. Futuros de la Vivienda
Social en 7 Ciudades
Cuándo: dic 2010 - feb 2011
Dónde: Arquerías de Nuevos Ministerios, Madrid
Comisarios: Sergio Martín Blas, Iván Pajares Sánchez, Isabel Rodríguez Martín, Maite García Sanchis
Arquitectura de Vivienda Social en 6 ciudades Iberoamericanas
Cuándo: diciembre 2016
Dónde: Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo de
Buenos Aires (CPAU)
Comisarios: Sergio Martín Blas
e Isabel Rodríguez Martín
La sala Arquería de Nuevos Ministerios acoge la exposición "A pie de calle: vivienda social y regeneración urbana". En ella se presenta el segundo episodio del proyecto I+D+VS, dedicado al estudio de la vivienda social contemporánea en los procesos de regeneración urbana. Como es sabido, la regeneración urbana constituye un reto fundamental para el futuro de las ciudades, que influye de forma decisiva en factores...
The Arquería of Nuevos Ministerios hosted the exhibition A pie de calle: vivienda social y regeneración urbana. It presented the second episode of the I+D+VS project, dedicated to the study of contemporary social housing in urban regeneration processes. As is commonly accepted, urban regeneration constitutes a fundamental challenge ...
A pie de calle. I+D+VS 2. Vivienda social y regeneración urbana
Cuándo: febrero - abril de 2012
Dónde: Arquerías de Nuevos Ministerios, Madrid
Comisarios: Sergio Martín Blas, Iván Pajares Sánchez, Isabel Rodríguez Martín, Maite García Sanchis
En su cuarta edición, las jornadas de debate Holanda en Madrid se centran en la reactivación de edificios sin uso, y en su potencial para convertirse en espacios para la innovación, tanto social y cultural, como económica. Una gran cantidad de factores confluyen en la reactivación de edificios sin uso: agentes, procesos, connotaciones sociales y políticas, o condiciones económicas. Sin eludir la importancia de ninguna ...
In its fourth edition, the debate sessions Holanda en Madrid focused on the reactivation of unused buildings, and their potential to become spaces for innovation, both social and cultural, as well as economic. A large number of factors come together in the reactivation of unused buildings: agents, processes, social and political connotations ...
La tercera jornada de debate Holanda en Madrid se centra en analizar el papel de las instituciones, iniciativas y espacios culturales en la transformación de la ciudad actual, al hilo de las experiencias más novedosas, tanto holandesas como madrileñas. Frente al conocido poder catalizador de los nuevos contenedores arquitectónicos, la imagen espectacular de los museos y centros de arte, los grandes proyectos de ...
The third day of debate Holanda en Madrid focused on analyzing the role of institutions, initiatives and cultural spaces in the transformation of today's city, in line with the most innovative experiences, both from Holland and from Madrid. In comparison with the well documented catalytic power of new architectural containers, the spectacular image of museums and art centres ...
Holanda en Madrid IV. Regenerar espacios para la innovación
Cuándo: 13 de abril 2016
Dónde: Intermediae. Paseo de la Chopera 14, Madrid
Comisarios: Sergio Martín Blas e Isabel Rodríguez Martín
Financia: Embajada del Reino de los Países Bajos
En esta segunda edición de Holanda en Madrid, organizada con motivo de la Semana de la Arquitectura de 2012, el encuentro se centra en el presente y futuro de la vivienda social moderna, es decir, en la evolución y transformación de aquellos barrios y edificios que han marcado un hito en la historia de la vivienda social del siglo XX por su calidad arquitectónica y urbana, y cuya conservación representa un reto ...
In this second edition of Holanda en Madrid, organized on the occasion of Architecture Week 2012, the meeting focused on the present and future of modern social housing, that is, on the evolution and transformation of those neighbourhoods and buildings that have marked a milestone in the history of social housing in the 20th century due to their architectural and urban quality, and whose conservation represents ...
Holanda en Madrid II. Futuro de la vivienda social moderna
Cuándo: 3 de octubre de 2012
Dónde: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Comisarios: Sergio Martín Blas y Maite García Sanchis
Financia: Embajada del Reino de los Países Bajos
Holanda en Madrid III. Arte
y regeneración urbana
Cuándo: 2 de octubre de 2013
Dónde: Medialab-Prado C/ Alameda, 15, Madrid
Comisarios: Sergio Martín Blas y Maite García Sanchis
Financia: Embajada del Reino de los Países Bajos
Holanda en Madrid es un foro de debate sobre arquitectura y ciudad impulsado desde el Grupo de Investigación NuTAC de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPM, que ha contado desde 2012 con el apoyo de la Embajada del Reino de los Países Bajos en España. Entre sus actividades destaca la serie de jornadas-encuentro en torno a las experiencias recientes de regeneración...
Holanda en Madrid is a forum for debate on architecture and the city promoted by the research group, NuTAC (ETSAM-UPM), which has had the support of the Embassy of the Kingdom of the Netherlands in Spain since 2012. Among its activities, the series of conference-meetings on recent experiences in the regeneration of unused neighbourhoods and ...
Holanda en Madrid I. Vivienda social y regeneración urbana
Cuándo: 26 de abril de 2012
Dónde: Fundación cultural COAM, C/ Hortaleza, 63, Madrid
Comisarios: grupo de investigación NuTAC
Financia: Embajada del Reino de los Países Bajos
UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL URBANISMO
Beatriz Santos Sánchez | Dir. José Fariña y María Cristina García González
LA MATERIALIZACIÓN DE LA TRANSICIÓN EN EL TERRITORIO URBANO. ANALIZANDO LAS RELACIONES ENTRE SUPERESTRUCTURAS DE GOBIERNO, LA SOCIEDAD Y LA CIUDAD EN LA HABANA
Adrian Labaut Hernández | Dir. María Cristina García Honzález
POCKET PROJECTS IN-BETWEEN. CENTRI STORICI MINORI TRA VUOTI URBANI E PROGETTO
Flavia Piacenti | Dir. Maria Argenti, Sergio Martín Blas | 2023
José Lee Camacho | Dir. Sergio Martín Blas, Enrique Colomés | 2022
Isabel Rodríguez Martín | Dir. Gabriel Ruiz Cabrero y José María Ezquiaga Domínguez | 2022
JOHN HEJDUK Y LA PEDAGOGÍA DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS: COOPER UNION 1964-2000
Lisseth Estrella Cobo | Dir. Sergio Martín Blas | 2021
Juan Carlos Bamba Vicente | Dir. Sergio Martín Blas y María Augusta Hermida | 2020
María Fernanda Uribe Tami | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2019
Sergio García Pérez | Dir. José María Ezquiaga Domínguez, Javier Monclús | 2019
REGENERACIÓN URBANA DE POLÍGONOS DE VIVIENDA MASIVA. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DE LOS ESPACIOS LIBRES
Sergio García Pérez | Dir. José María Ezquiaga Domínguez y Javier Monclús | 2019
Ahmed El Shihy | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2019
María Fernanda Uribe Tami | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2019
STEPPING STONES: NUEVO PARADIGMA DE TERRITORIO Y URBANIZACIÓN (LA CIUDAD DESDE AFUERA)
Rubén Pesci | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2017
Valentina Mion | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2017
Politecnico dI Milano
HACIA LA METAMORFOSIS SINTÉTICA DE LA COSTA. DISEÑANDO PAISAJES RESILIENTES
Miriam García García | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2017
Mar Melgarejo Torralba | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2017
Bárbara Pons Giner | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2016
LA EVOLUCIÓN DE LA NOCIÓN DE PROYECTO URBANO EN ESPAÑA: LOS CASOS DE MADRID Y DE BARCELONA
Carlos Gotlieb | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2016
ENSA Bellville
PAISAJES DIFUSOS. EL PROYECTO DE LA HUERTA PERIURBANA DEL ÁREA METROPOLITANA DE VALENCIA
Daniel Monleón Balanzá | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2016
UPV
PROYECTO Y LUGAR EN LA ARQUITECTURA DOMÉSTICA DE JORN UTZON
Miguel Ángel Rupérez | Dir. Gabriel Ruiz Cabrero y Sergio Martín Blas | 2016
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA RESTAURACIÓN DE LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA DURANTE EL SIGLO XX
Sebastián Herrero Romero | Dir. Gabriel Ruiz Cabrero y Sergio Martín Blas | 2016
Rosana Rubio Hernández | Dir. Gabriel Ruiz Cabrero y Sergio Martín Blas | 2016
Gustavo Arcones Pascual | Dir. Francisco Hernández Olivares y Alberto Sepulcre Aguilar | 2015
LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LAS GRANDES CIUDADES GLOBALES EUROPEAS: EL CASO DE MADRID
Alberto Leboreiro Amaro | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2015
Cristina del Pozo Sánchez | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2015
29 + 1. LA ORDENACIÓN URBANÍSTICA METROPOLITANA DE GRAN VALENCIA (1949-1986)
Juan Ramón Selva Royo | Dir. José María Ezquiaga Domínguez y José Luque Valdivia | 2014
ETS de Arquitectura Universidad de Navarra
Javier Pinilla Melo | Dir. Alberto Sepulcre Aguilar y Francisco Hernández Olivares | 2013
Manuel Doval Abad | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2011
CESAR CORT Y LA CULTURA URBANÍSTICA DE SU TIEMPO
M. Cristina González | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2011
LAS HUELLAS DEL PLAN PARA BOGOTÁ DE LE CORBUSIER, SERT Y WIENER
Doris Tarchópulos Sierra | Dir. José María Ezquiaga Domínguez y Joaquín Sabaté Bel | 2010
UPC
Pablo Ley Bosch | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2009
Las Palmas
Alberto Sepulcre | Dir. Francisco Hernández Olivares | 2006
EL IMPACTO VISUAL COMO INCORPORACIÓN NECESARIA A LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Analia Telesca Stiefel | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2005
DEL PRIMER PLANEAMIENTO DEMOCRÁTICO A LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. EL CASO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Jesús Mª Erquicia Olaciregui | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 2002
Univ país vasco
LA ORDENACIÓN METROPOLITANA EN LOS PLANES URBANÍSTICOS Y TERRITORIALES ESPAÑOLES 1940-2000
Rafael de Miguel | Dir. José María Ezquiaga Domínguez y Jean Steinberg | 1999
Instituto de Urbanismo de París
URBANISMO BIOCLIMÁTICO. CRITERIOS MEDIOAMBIENTALES EN LA ORDENACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS
Esther Higueras | Dir. José María Ezquiaga Domínguez | 1997
Red de investigadores / REDIVISS / https://rediviss.com/
Grupo de investigación / HABITAR (UPC) / https://habitar.upc.edu/
Grupo de Investigación / Vivienda Colectiva (UPM) / http://dpa-etsam.aq.upm.es/gi/givco/
Grupo de investigación / "PC3 Critical Thinking and Contemporary City" / FAUUSP, Sao Paulo, Brasil / https://www.pc3.fau.usp.br/
Grupo de investigación / "SPREAD - Spatial and Speculative Research in Architectural Design" / https://research.tuni.fi/spread/